El día 29 de septiembre, invitados por la Alcaldesa de la Entidad Local Menor San Gil, Esther Sánchez Tapia, hemos tenido el placer de acompañar al pueblo de San Gil y al Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, al acto de inauguración de la Torre Mirador de San Gil.
Como vecinos y miembros activos de la localidad es un placer colaborar y participar de las actividades que dan vida al pueblo, en un año en el que se conmemoran los 50 años de San Gil como pueblo de colonización y los 25 años como Entidad Local Menor.
Nuestros usuarixs no pueden sentirse más contentos al retomar una actividad referente de la Asociación y en la que disfrutan tanto ellos como los monitores, voluntarios y directivos que les acompañan.
Del 20 al 24 de septiembre el grupo de senderismo de Placeat ha disfrutado de los pueblos de las Tierras de la Ribera de Gata y, en la misma sintonía que en años anteriores ha aprovechado para visitar los Ayuntamientos por los que pasa haciéndoles entrega de una copia del texto de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Desde aquí nuestro agradecimiento a todos los ayuntamientos por tan cálida acogida, especialmente al Ayuntamiento de Moraleja, que ha sido el centro base de nuestras jornadas.
Tras varias reuniones online nos hemos vuelto a reencontrar el 3 de junio en el edificio Valhondo de la capital cacereña junto con el resto de los miembros que componemos la Junta Directiva de la Asociación Extremeña de Fundaciones para tratar de retomar la normalidad de antes de la pandemia y ponernos al día en todos los temas que atañen al sector fundacional extremeño
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el 4 de agosto la concesión del ingreso en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, con la categoría de Cruz, a nuestro Presidente, Francisco de Jesús Valverde Luengo, por sus reconocidos méritos en el ámbito docente y educativo a lo largo de toda su trayectoria.
Se une así este nombramiento del Ministerio de Educación y Formación Profesional al de Medalla de Extremadura que ya consiguiera en 2010 y al de Hijo Predilecto del ayuntamiento de Plasencia en 2019. Los que formamos parte de este colectivo que es Placeat nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento y vaya desde aquí nuestra más efusiva enhorabuena.
No podíamos faltar a una jornada tan interesante como la propuesta por la Asociación Española de Fundaciones en la que grupos parlamentarios y organizaciones representativas del Tercer Sector han debatido sobre la ley de Mecenazgo que se está tramitando en el Congreso de los Diputados. El sector y la sociedad han cambiado en estos veinte años desde que se aprobó la actual legislación, lo que hace urgente que se revisen nuevas fórmulas para fomentar la participación de la ciudadanía y estimular la financiación privada de los fines de interés general.
La RUCAB, Residencia Universitaria de Badajoz ha sido el lugar elegido para celebrar la Asamblea General de la Asociación Extremeña de Fundaciones, con la presencia y apoyo de María Ascensión Murillo Murillo, secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, y en la que nuestro presidente, D. Carlos Zamora ha presentado las Cuentas Anuales y el Plan de Actuación para 2021 para su aprobación por todas las fundaciones asociadas
Un poco más tarde de lo que es habitual se celebró en la sede de la Fundación Placeat la reunión de Patronato de la Fundación Placeat para la aprobación de las Cuentas Anuales. A pesar de ser un año atípico la Fundación ha cumplido con sus objetivos y ha actuado una vez más como paraguas de la Asociación, dando el apoyo necesario para que ésta realice las actividades que de otro modo no sería posible. También ha colaborado con los gastos extras que ha supuesto la crisis sanitaria del COVID haciendo que los centros hayan sido espacios seguros donde seguir desarrollando nuestra labor en pro de las personas con discapacidad intelectual.
El pasado 18 de junio, se celebró en el Teatro Alkázar de Plasencia, la Gala PLACEAT 2021.
Con todas las medidas de seguridad, fue una Gala muy emotiva, donde se reconoció el trabajo a las personas que se han jubilado recientemente y también a las que llevaban 25 o más años en nuestra entidad.
Además, se dio a conocer el nombre del artículo premiado en la Segunda Edición del Premio Nacional de Periodismo PLACEAT, “Mi padre es Down”, publicado en La Crónica de “EL MUNDO” por Francisco Javier Carrión Molina y Paco Rego, este último fallecido recientemente.
Otro momento clave de la Gala lo protagonizaron los Galardones PLACEAT 2020, la máxima distinción que tiene nuestra organización, cuya entrega se ha retrasado este año por la pandemia. Jose Luis de Pedro, como presidente de la entidad, fue el encargado de recoger el Galardón concedido a FUTUEX, en la categoría institucional, y D. Jesús Gumiel Barragán recibió el galardón en la categoría individual.
Toda la velada estuvo amenizada con música en directo de los intérpretes Georgina Sánchez Torres al violonchelo; Ignacio Caicedo Patiño al violín y Eugenio Mateos González al piano.
El pasado miércoles 16 de junio se reunía el Jurado de la Segunda Edición del Premio Nacional de Periodismo PLACEAT 2020, para dictaminar la persona ganadora del Premio, que se dará a conocer durante GALA PLACEAT 2021, a celebrar en el Teatro Alkázar de Plasencia el día 18 de junio.
Nuestro máximo agradecimiento a los Mecenas del Premio: La Chinata, Ateex, Grúas Eugenio, Máximo Callejo, Carnicerías Bernal y Caterplas, que gracias a su colaboración lo hacen posible.
Intentando recuperar la normalidad, el 3 de Junio se celebró en la sede de la Asociación Extremeña de Fundaciones, en el edificio Valhondo de Cáceres, la primera Junta Directiva presencial tras la crisis sanitaria, en la que su nuevo presidente, Carlos Zamora nos informó de todas las actuaciones llevadas a cabo en estos meses y del Plan de Actuación para este año. Desde la asociación se quiere dar un impulso al sector fundacional extremeño, para lo cual se requiere la participación de todas las fundaciones.